Desde el 21 al 25 de abril
Cuentos, cine y escritores para celebrar el Día del Libro
Durante la semana del 21 al 25 de abril, la Biblioteca del Colegio Altomonte será el corazón de la actividad cultural escolar, con una programación pensada para celebrar el Día del Libro e incentivar el amor por la lectura desde temprana edad. A cargo de la profesora Denisse Rojas, esta semana especial transformará la biblioteca en un espacio dinámico de encuentro con la literatura y el arte.
Comenzamos esta celebración con Bibliocine, una iniciativa que partirá este viernes 11 de abril y que se repetirá todos los viernes. En esta instancia, la biblioteca se convierte en una pequeña sala de cine donde se proyectarán películas, cortometrajes y documentales basados en libros, biografías de autores y temáticas interdisciplinarias. La actividad busca desarrollar la comprensión audiovisual, la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis de los estudiantes.
A contar del 21 de abril, los niños y niñas podrán disfrutar de entretenidas historias en Kamishibai, una tradición japonesa que utiliza ilustraciones y narración oral, que será presentada durante el primer recreo en la biblioteca, creando un momento mágico para que los estudiantes disfruten de historias en un formato participativo y visualmente atractivo.
Durante el segundo recreo, se realizará una exhibición de videos biográficos de escritores y escritoras nacionales, permitiendo a los estudiantes conocer la vida y obra de importantes figuras de la literatura chilena. Esta actividad busca no solo informar, sino también inspirar a las nuevas generaciones.
Por otra parte, desde el 21 al 30 de abril, los cuentos cobrarán vida con “La Maleta Viajera”, una iniciativa que pretende dar un quiebre a la jornada de clases con sesiones de cuentacuentos en las salas. Esta actividad está preparada para los más pequeñitos de prebásica hasta quinto básico.
Con estas iniciativas, la Biblioteca del Colegio Altomonte reafirma su rol como un espacio activo, creativo y formativo, donde la literatura y el arte se viven día a día.