¿Qué es la prevención?
PREVENCIÓN se entiende como un conjunto de procesos que estimulan el desarrollo integral de las personas, sus familias y la comunidad anticipándose al problema de consumo o trabajando con y desde el problema, evitando la conducta de consumo, fortaleciendo factores protectores, disminuyendo factores de riesgo personales (en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos), familiares y colectivos y promoviendo el desarrollo de culturas preventivas (SENDA, 2019).
“El uso de tabaco, alcohol y otras drogas constituye uno de los principales problemas del país”
El daño que provocan el consumo de alcohol y drogas en las personas que resultan ser consumidores problemáticos, en sus familias y en la comunidad ha sido un motivo de atención y preocupación que ha fundamentado las políticas públicas llevadas a cabo en nuestro país.
Más conversación menos riesgo
Hoy como Comunidad Escolar, hacemos un llamado a no usar drogas ni consumir alcohol. Todos sabemos que la pandemia está generando estragos no solo en la salud mental de las personas, sino que también en lo económico, social y afectivo.
Estos son tiempos de detenerse a escuchar a los hijos, a conversar positivamente del presente y futuro; a establecer vínculos llenos de amor y cariño. Si en casa no se asume el papel de acompañar y aconsejar a los hijos, estamos dándole espacio a la manifestación de conductas poco dialogantes con los valores que la familia y el Colegio quieren inculcar en sus estudiantes y así formar buenas personas que aporten a la sociedad.
Si necesita de información para prevenir el uso de drogas y consumo de alcohol visite el sitio de SENDA siguiente. Pinche aquí.

#SomosComunidad #SomosAltomonte #ColegioAltomonte