fbpx

123 456 789

info@example.com

Goldsmith Hall

New York, NY 90210

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Grupo de Guías y Scouts

GRUPO DE GUÍAS Y SCOUTS ALTOMONTE

NUESTRA MISIÓN

Mediante un sistema de valores basado en principios espirituales, sociales y personales, que se expresan en la Ley y la Promesa, nuestra misión es contribuir a la educación de jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.

Vemos al Movimiento Guía y Scout como una fuerza social educativa vigente, valorado por la familia y la comunidad, fiel a su propósito, a sus principios, a sus valores y a su método, contribuyendo a satisfacer las necesidades de los jóvenes y de la sociedad.

Lo vemos integrado por la mayor cantidad de niños, niñas y jóvenes de su historia, sin distinciones de ningún tipo, que participan con entusiasmo en la determinación de sus proyectos y de manera progresiva llegan a ser agentes de cambio, que promueven la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible, y que contribuyen a crear en el país condiciones de equidad, inclusión y justicia social.

Lo vemos apoyado por jóvenes y adultos de ambos sexos, comprometidos con su crecimiento como personas y dispuestos a servir, competentes como educadores voluntarios, que son testimonio de los valores del Movimiento y contribuyen de manera significativa al desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

Vemos a la Asociación de Guías y Scouts de Chile como un espacio acogedor, cuyas estructuras nacionales y territoriales respaldan a sus dirigentes y guiadoras y se enfocan en el servicio a los Grupos Guías y Scouts, estructura base donde el método prueba su eficacia en beneficio de los jóvenes.

La vemos democrática, participativa y descentralizada, eficiente en la gestión, efectiva en la comunicación, aplicando procesos institucionales ágiles y simples, siendo capaz de obtener los recursos financieros suficientes para su solvencia.

La vemos, en suma, como una organización inteligente, innovadora, que promueve la excelencia en su labor y tiende a la superación continua, posicionada como referente en la educación de los jóvenes.

OBJETIVOS:

“…La finalidad del Movimiento Guía y Scout, complementando al hogar y el Colegio, Consiste en el desarrollo integral de la personalidad de los jóvenes, capacitándolos para ejercer plenamente su libertad e integrarse solidaria y servicialmente en la comunidad en que viven.

Para cumplir esa intención formativa, el método Guía y Scout propone a los jóvenes un conjunto de actividades, con responsabilidades progresivas de acuerdo a su crecimiento, que ellos aceptan libremente y que se desarrollan en un ambiente espontáneo, de permanente camaradería y de vida al aire libre…”

“…Colaborar, de acuerdo al espíritu del movimiento, con los padres de familia y los colegios, con el Estado y sus respectivas organizaciones, en su función educacional, y con toda iniciativa que busque la formación de una juventud sana y fuerte, equilibrada, consecuente con sus responsabilidades para con Dios, con los demás y consigo mismo, y comprometida con su comunidad…”

MÉTODO SCOUT

Para lograr nuestros objetivos el método scout, que se define como un sistema de autoeducación progresiva, y que constituye un todo integrado en el que se combinan diversos elementos como:

  • Ley y Promesa
  • Aprender Haciendo
  • Sistema de Equipos
  • Programa de Actividades Progresivas
  • El Juego Educativo
  • Las Técnicas y Habilidades Prácticas
  • Aprender Sirviendo
  • Vida al Aire Libre
  • Vida de Reflexión.

RAMAS EN FUNCIONAMIENTO

Golondrinas (Bandada)

Niñas de 7 a 11 años
Bajo el lema de ser “Siempre Mejor” las Golondrinas, por medio de juegos que desarrollan su intelecto y habilidades físicas, se preparan para de manera progresiva hacer suyos los hábitos, valores y normas de conducta que rigen a su familia, comunidad y país

Lobatos (Manada)

Niños de 7 a 11 años
Bajo el lema de ser “Siempre Mejor” los Lobatos, por medio de juegos que desarrollan su intelecto y habilidades físicas, se preparan para de manera progresiva hacer suyos los hábitos, valores y normas de conducta que rigen a su
familia, comunidad y país.

Guías (Compañía)

Niñas y jóvenes de 11 a 15 años
En esta unidad las Guías se acercarán a sus pares mediante el sistema de patrullas, junto a las que diseñarán y llevarán a cabo las aventuras que decidan realizar. Viajar hacia nuevos rumbos no solo potenciará al grupo sino también hará consiente a las Guías que sus tareas son indispensables para el buen desempeño de su patrulla. En todo este proceso las niñas y jóvenes son acompañados por sus Guiadoras.

Scouts (Tropa)

Niños y jóvenes de 11 a 15 años
En esta unidad los Scouts se acercarán a sus pares mediante el sistema de patrullas, junto a los que diseñarán y llevarán a cabo las aventuras que decidan realizar. Viajar hacia nuevos rumbos no solo potenciará al grupo sino también hará consiente a los Scouts que sus tareas son indispensables para el buen desempeño de su patrulla. En todo este proceso los niños y jóvenes son acompañados por sus Dirigentes de Tropa.

MARCO SIMBÓLICO

En todas las ramas de los movimientos Guía y Scout, el marco simbólico se presenta como un ambiente de referencia que refuerza la vida en común en las patrullas, equipos y unidades, contribuyendo a dar coherencia a todo lo que se hace y a reforzar los valores que el método propone.

El marco simbólico está relacionado con diferentes aspectos físicos, psicológicos y sociales del crecimiento, como la edad, sus características, los procesos que se viven y la síntesis esperada en cada periodo.

OBJETIVOS:

El grupo de Guías y Scout Altomonte tiene como objetivo inculcar y promover a las niñas, niños y jóvenes, los valores basados en el escultismo, desarrollando las áreas de

  • Corporalidad
  • Creatividad
  • Carácter
  • Afectividad
  • Sociabilidad
  • Espiritualidad

Procurando cuidar y proteger el entorno natural y social que nos rodea, siguiendo las formas que el método scout trabaja, y que a la vez sea integrador y cooperador de los valores y principios que el Colegio que nos acoge promueve dentro la comunidad educativa.

Creemos que este convenio trae una serie de beneficios para el Colegio,

  • Cubrir un interés que está latente tanto en niños y jóvenes, en padres y
    apoderados y Gerencia y Dirección del Colegio.
  • Recibir colaboración en el cumplimiento de algunos de los objetivos valóricos que desea desarrollar el colegio en nuestros niños y jóvenes, por una vía diferente a la educación formal.
  • Promocionar un estilo de vida saludable, de respeto con el entorno, la naturaleza y la vida propia y de los demás.
  • Recibir apoyo en diversos tipos de actividades, de cooperación, voluntariado, acción social, etc. que el establecimiento ponga a disposición de la comunidad educativa.

Para el grupo, hay un costo de inscripción por cada miembro, que incluye los seguros de los beneficiarios y otros ítems propios de la gestión de la Asociación de Guías y Scout de Chile, del Distrito y del Grupo, las que quedarán claramente especificadas en el ingreso de cada miembro.

COMPATIBILIDAD

Creemos que la (*) Visión del Colegio Altomonte, es muy acorde a la del Movimiento de Guías y Scout y, por ende, absolutamente compatibles. Ambas basadas en principios espirituales, sociales y personales. Que proyecta tener jóvenes con valores, que amen la naturaleza y su entorno, con carácter para desarrollarse y participar activamente en la mejora de la sociedad.

Consideramos que la Misión del colegio, se complementa con los valores del escultismo, ambos con la intención crear una comunidad en la que se reconozca al alumno, hijo, niño, niña y/o jóvenes, como protagonista de su aprendizaje, donde se reflexione y valore la naturaleza, la vida, la inclusión e igualdad de todos.

*VISIÓN DEL COLEGIO ALTOMONTE

El Colegio aspira a que sus egresados sean personas cuya formación académica, social y ética, les permita lograr en plenitud sus proyectos de vida, esperando que en tales propósitos se asuma la práctica del deporte como un modelo ético-conductual a seguir y se manifieste el interés por vincularse activamente con la naturaleza, entendiéndola como el espacio fundamental para explorar, aprender y relacionarse con los demás.